Ermita de los Angeles
La
patrona de Grazalema tiene desde finales del siglo XIX esta hermosa
ermita situada a las afueras de la localidad en el camino tradicional
del paseo de mediodía, en la carretera de Ronda a unos escasos dos
kilómetros del pueblo. Como podemos leer en la inscripción de su
fuente del atrio fue “levantada de cimientos entre los años
1889-1890 debido a la generosidad de Dña. Ana Benítez García viuda
de Rueda Barreda. Se bendijo el 7 de septiembre de 1890 por el Sr.
Cura arcipreste de esta Villa D. Fernando Naranjo Barea”; aunque el
periodo de construcción parece que pudo ser anterior. En el centro
de su suelo se encuentra una lápida de un enterramiento múltiple
fechado en 1882, en el que están los restos de los padres, hermanos
y esposo de la benefactora anteriormente citada. Igualmente el
diccionario geográfico y estadístico de P. Madoz cita en 1845 la
existencia en Grazalema de cuatro ermitas dentro y fuera de la villa
refiriéndose a las de San Juan de Letrán, la Aurora, el Calvario y
la de Ntra. Sra de los Ángeles; por lo que es posible que con
anterioridad ya existiese otro santuario de menor proporción a pesar
de que sea el año 1890 la fecha oficial de este templo. Ubicada en
un paraje especialmente elegido por su belleza, forma parte de un
recinto donde hubo inicialmente una casa de campo que aparece unida a
la ermita y aún conserva su estructura central y la puerta
principal. El lugar de este enclave parece especialmente inspirado
para caminar cada tarde en las horas soleadas al encuentro con la
Virgen. En “la ermita”, como se le conoce popularmente al lugar,
se respira de manera especial el sosiego y la serenidad que transmite
la presencia de la madre de todos los hijos/as de Grazalema y la
singularidad de su entorno natural. El edificio consta de un pequeño
recinto con cubierta a dos aguas, con vano ojival de acceso con
pequeña espadaña y campana rematando la construcción. En el
interior destaca un único altar con la pequeña y hermosa imagen de
Ntra. Sra. de los Ángeles. Como reciento anexo se encuentra un
pequeño cementerio perteneciente a la misma ermita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario